Hola CANpañeros!
Con la llegada de Semana Santa y el feriado largo decidimos aprovechar para sacar a las fieras (Sombra y Sol) fuera de Lima a relajarse y obviamente nosotros también… Ellos son la mejor excusa para no quedarse en la ciudad.
Estuvimos pensando en varios lugares para visitar, pero era martes en la noche y aún no nos decidíamos a donde ir, solo sabíamos que queríamos algo cerca y no muy costoso. Una vecina nos propuso ir a Matucana y no pusimos mucho freno a su oferta; lo importante era salir de Lima.
EL VIAJE
El jueves a las 6 am salimos con nuestros amigos rumbo a Matucana. Para nosotros la travesía empezó a penas salimos de casa, porque fuimos caminando hasta el paradero de buses a Chosica para que las fieras gasten energía. Desde nuestra casa son aproximadamente 25 cuadras, pero íbamos cargados con nuestras cosas, las cosas de las fieras, y además con dos fieras llenas de energía (se recargaron toda la noche, como siempre).
Llegando al paradero nos encontramos con varios jaladores, todos con el mismo destino: Chosica. Subimos al primer colectivo que encontramos vacío para elegir los mejores asientos; cuando uno viaja con sus fieras tiene que pensar en todo.
Ahí mismo se nos unió un amigo más al grupo. Éramos 8 humanos y 2 fieras en total hasta Chosica, pero 4 de ellos se iban a Marcahuasi.
Esperamos un poco a que el colectivo se termine de llenar y a las 7 am ya estábamos rumbo a Chosica. Como salimos relativamente temprano y tomamos la autopista Prialé, el trayecto duró 1 h 30 min.
En Chosica hay que bajar en la plaza Echenique o lo más cerca a ella, desde ahí salen combis custers a Matucana. Casi sin necesidad de preguntar pudimos subir a la combi con Sol y Sombra. Algunas de las personas a bordo mostraron su inconformidad pero apenas vieron que las fieras son seres pacíficos y amorosos cambiaron de parecer y les hicieron cariño y les tomaron fotos.
Viajamos la mitad del trayecto en el pasillo sentados en nuestras mochilas, pero a medida la gente se iba bajando, tomamos asientos para ir más cómodos. Este trayecto duro aproximadamente 1h15 min.
NOTA: En ningún caso subas con tu mascota escondida a un transporte, siempre pregunta antes de subir y agradece al bajar.
¿QUÉ HACER Y DÓNDE COMER?
A las 10 am ya estábamos en Matucana, averiguando todo lo posible para ir a los mejores lugares donde no haya mucha gente. al lado derecho de la Municipalidad encontramos una oficina de informes en donde nos explicaron todo a detalle, finalmente decidimos ir a la cascada Challape; pero antes de partir, visitamos un poco y almorzamos.
Alrededor de la Plaza Mayor y la Plaza Grau hay varios restaurantes que sirven comida a la carta. Nosotros optamos por comer Menú en un restaurante donde nos dejaron entrar con las fieras.
Matucana se encuentra dentro del departamento de Lima, en el valle del río Rímac a una altitud de 2378 msnm; es un pueblo pequeño muy limpio, rodeado de cascadas y áreas verdes, se puede respirar aire puro y la gente es amable.
Entre los lugares que se puede visitar con fieras están:
Catarata Antakallo (1h30 min de caminata)
Cascada Challape (15 min en mototaxi + 20 min de caminata)
Catarata Collana (1h30 min de caminata)
El primer día visitamos la Cascada Challape y acampamos cerca, fue muy grato estar cerca a la naturaleza, especialmente ver como las fieras corrían como locos y se revolcaban en el pasto.
*Puedes visitar Matucana y Challape en un solo día* (Click Aquí)
El segundo día quisimos visitar las Cataratas de Collana pero salimos muy tarde y parecía que iba a llover así que acampamos camino a Collana, de igual manera el lugar era mágico y la pasamos muy bien.
*Es mejor si te tomas dos días para visitar Collana y Matucana*
El tercer día, antes de regresar a Lima, quisimos visitar la catarata Huanano en San Jerónimo de Surco pero había mucha gente y preferimos visitar el mirador que estaba menos transitado.
Al regresar nos dimos con la sorpresa de que los pasajes habían subido bastante y mucha gente quería regresar a Lima. Logramos encontrar una combi couster que nos llevó de San Jerónimo de Surco a Lima directo.
Precios y direcciones:
*Nosotros fuimos en temporada alta, los precios variaron bastante entre la ida y el retorno.
IDA
Lima – Chosica
Paradero: Cruce de Avenida Paseo Colón y Jirón Chota (a una cuadra de plaza Bolognesi)
Bus El Chosicano: 4 soles por persona
Colectivo Minivan para 11 personas: 7 soles por persona
*contacto: Kike: 955709445
Chosica – Matucana
Paradero: Plaza Echenique
Combi Couster: 4 soles por persona
RETORNO
Matucana – San Jerónimo de Surco
Paradero: Plaza Grau
Combi Couster: 2 soles por persona
San Jerónimo de Surco – Chosica
Combi Couster: 7 soles por persona
TaxiColectivo (para 4 personas): 10 soles por persona
Combi pequeña: 5 soles por persona
Chosica – Lima
Paradero: Plaza Echenique
Combi Couster: 3.5 soles por persona
*Las Fieras no pagaron nada adicional en ningún transporte.
**Ya que aún no esta reglamentado el viaje de las mascotas en transporte público, en todos los casos tuvimos que preguntar al Chofer y cobrador si podíamos subir con ellos.
Restaurante Copacabana
Jirón Lima 798 – a dos cuadras de plaza de Armas
Menú variado: 7 soles
Dejan entrar mascotas educadas, preguntar previamente.
Fecha de Viaje: 29 al 31 de Marzo 2018
1 comentario
Hoteles en Ica · abril 5, 2018 a las 6:30 am
GUAU! la verdad es no que es nada poder viajar con mascotas y sin embargo hicieron la gran travesía.
Esperamos que pronto exista mayor facilidad para poder viajar con los pequeños.
Saludos